Los Bares Notables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán escenario de un nuevo ciclo de charlas que explorarán diferentes aspectos de la identidad porteña. La programación incluirá encuentros sobre historia, deporte, religión y salud mental, acercando al público relatos que forman parte del acervo cultural de la Ciudad. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa, y se desarrollarán en distintos puntos del territorio porteño.
La propuesta, organizada en bares con valor patrimonial, busca fomentar el intercambio cultural en escenarios que han sido testigos de la historia porteña. En este sentido, abril ofrecerá una variada agenda con exposiciones a cargo de especialistas en diversas temáticas, invitando a los asistentes a sumergirse en relatos que marcaron el devenir de Buenos Aires.
El ciclo comenzará con una charla dedicada a los colores de Boca Juniors, equipo insignia del barrio de La Boca. Hernán Trimarchi guiará a los asistentes en un recorrido por los orígenes del azul y amarillo que identifican al club, explorando su vínculo con la historia del puerto y el legado de inmigrantes suecos. La cita será el viernes 4 de abril a las 18 horas en el Bar Boca a Boca, ubicado en Benito Pérez Galdós 207.
A su vez, el martes 8 de abril a las 18 horas, el arqueólogo Marcelo Weissel encabezará una charla en el Bar Portuario (Pinzón 102), donde se abordarán los hallazgos arqueológicos vinculados al puerto de Buenos Aires. Este espacio emblemático del barrio de La Boca servirá de escenario para reflexionar sobre las transformaciones urbanas y los vestigios que dan cuenta de la historia portuaria de la Ciudad.
El ciclo continuará con un encuentro dedicado a María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, la primera santa argentina. La charla, a cargo de Daniel Vega, se realizará el jueves 16 de abril a las 18 horas en el Bar El Colonial (Belgrano 599). Allí, los asistentes podrán conocer detalles sobre la labor evangelizadora de esta figura clave en la historia religiosa del país y su impacto en Buenos Aires.
Finalmente, el lunes 28 de abril a las 17:30 horas, el Bar Cabildo de Buenos Aires (Perú 86) será sede de la charla “Al borde de la locura. Voces del Borda”. En este encuentro, Adriana Echezuri y Silvana Luverá compartirán testimonios sobre el Hospital Borda, institución pionera en el tratamiento de la salud mental en el país. Se explorarán relatos de quienes transitaron sus instalaciones, ofreciendo una mirada sobre las luces y sombras del sistema de atención psiquiátrica en Argentina.
Estas charlas forman parte de una serie de iniciativas que buscan revalorizar los Bares Notables como sitios de encuentro y transmisión cultural. En tanto, los organizadores destacan la importancia de acercar la historia y el pensamiento crítico a los vecinos y visitantes en espacios que forman parte del patrimonio de la Ciudad.
Cada una de las charlas se llevará a cabo sin interrupciones climáticas, ya que no se suspenden por lluvia. La propuesta se enmarca en una política más amplia de puesta en valor del patrimonio porteño, en la que se busca consolidar estos bares como espacios vivos de memoria e intercambio.
(78)