La obra eliminará la histórica barrera de la calle García Lorca, en la Comuna 6, y mejorará la conectividad, la seguridad vial y la circulación del tránsito en uno de los cruces más transitados del Ferrocarril Sarmiento.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzará la construcción de un nuevo paso bajo nivel en el barrio de Caballito, como parte del Plan Urbano Ambiental y del programa “Ciudad sin barreras”, cuyo objetivo es eliminar los cruces ferroviarios a nivel en todo el territorio porteño. La obra se desarrollará sobre la calle Federico García Lorca, entre Yerbal y Bogotá, en una de las zonas más transitadas de la Comuna 6. Esta intervención permitirá suprimir una barrera tradicional del Ferrocarril Sarmiento, donde actualmente circulan más de 500 vehículos por hora y donde el cruce permanece bloqueado durante un promedio de 34 minutos cada hora.
Este nuevo paso bajo nivel representa una respuesta concreta a la demanda vecinal por soluciones que reduzcan los tiempos de espera y mejoren la fluidez del tránsito en una zona densamente poblada y con fuerte actividad comercial. Asimismo, busca brindar mayor seguridad a conductores, ciclistas y peatones, evitando los riesgos que implica la coexistencia entre el tránsito urbano y la circulación ferroviaria.
En este sentido, desde el Gobierno porteño informaron que los trabajos requerirán el cierre total de la calle García Lorca y del cruce ferroviario a partir de la noche del sábado 5 de abril. A fin de mitigar el impacto en la circulación, se habilitará un paso a nivel vehicular provisorio sobre la calle Martín de Gainza, que estará operativo desde la mañana del domingo 6. Esta medida permitirá mantener la conexión entre ambos lados de las vías durante el desarrollo de las obras principales.
Además del beneficio inmediato que supondrá para la movilidad en Caballito, la obra se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por la Ciudad para mejorar la infraestructura urbana y la seguridad vial en zonas donde los pasos a nivel todavía constituyen un problema cotidiano. De tal modo, el nuevo paso bajo nivel se sumará a otros ya construidos en barrios como Belgrano, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Devoto, que registraron mejoras notables en la circulación y una disminución significativa de incidentes.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño destacó que la ejecución del proyecto contempla la construcción de rampas, veredas, señalización, iluminación LED y cruces seguros para peatones y ciclistas, además de sistemas de drenaje y adecuación del entorno urbano. A su vez, se buscará minimizar las molestias durante el tiempo que duren los trabajos, coordinando tareas con vecinos, comerciantes y autoridades comunales.
Cabe señalar que el cruce de García Lorca es uno de los más emblemáticos del barrio de Caballito, no solo por su alto volumen de tránsito, sino también por su ubicación estratégica cerca del Parque Centenario, instituciones educativas y centros de salud. Por este motivo, el nuevo paso subterráneo no solo mejorará la conectividad vehicular, sino que también facilitará los desplazamientos diarios de miles de personas que transitan por la zona.
En la misma línea, la eliminación progresiva de cruces ferroviarios a nivel responde a una tendencia internacional de urbanismo moderno, que busca reducir los puntos de conflicto entre trenes y vehículos en áreas densamente urbanizadas. El programa “Ciudad sin barreras” ya eliminó más de una docena de pasos a nivel en la última década y prevé continuar con nuevas obras en distintos barrios.
En tanto, desde la administración porteña remarcaron que este tipo de obras dejan un impacto positivo a largo plazo en la calidad de vida urbana, ya que no solo agilizan los traslados, sino que también revalorizan el entorno, reducen la contaminación sonora y mejoran la percepción de seguridad.